Optimización de la eliminación de nitrógeno en MBBR

Optimización de la eliminación de nitrógeno en MBBR

Resumen

Cuando la eficiencia de eliminación de nitrógeno en el proceso MBBR (reactor de biopelícula de lecho móvil) es baja, el rendimiento puede mejorarse mediante los siguientes ajustes:

Optimización de la eliminación de nitrógeno en MBBR
Por: Kate Nana
Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2025
Correo electrónico: Kate@aquasust.com
Etiquetas de la publicación: MBBR, Tratamiento secundario de aguas residuales, Sistema MBBR, Reactor de biopelícula de lecho móvil (MBBR)
Optimización de la eliminación de nitrógeno en MBBR
Cuando la eficiencia de eliminación de nitrógeno en el proceso MBBR (reactor de biopelícula de lecho móvil) es baja, el rendimiento puede mejorarse mediante los siguientes ajustes:
1. Optimización de la edad del lodo
Edad del lodo del biofilm: 40–70 días
Edad de los lodos en suspensión: 5–10 días

Enfoque recomendado:
Mantenga la etapa A²/O en 15 días de edad del lodo para una eliminación eficaz del nitrógeno.
Utilice biopelículas en la etapa MBBR para prolongar la vida útil total de los lodos y lograr la eliminación simultánea de nitrógeno y fósforo.
2. Control de temperatura
Cuando la temperatura del agua baja de 20°C , la tasa de nitrificación disminuye significativamente.
A 10°C , la tasa de nitrificación disminuye un 62%.

Medidas de optimización:
Mantenga la temperatura entre 25 y 35 °C con un equipo de calefacción.
En condiciones de baja temperatura, prolongue la edad del lodo entre un 20 y un 30 % para mantener la actividad microbiana.
3. Control del oxígeno disuelto (OD)
Nivel de DO recomendado: 2–3 mg/L.

El exceso de OD (> 4,5 mg/L) conduce al envejecimiento de los lodos y a una reducción del 45% en la estabilidad de los lodos.
Solución: Ajustar la aireación con precisión para mantener niveles óptimos de oxígeno disuelto.
4. Adición de fuente de carbono
Cuando la temperatura sea inferior a 20 °C , agregue una fuente de carbono (por ejemplo, acetato de sodio) para mejorar la desnitrificación.

Los datos de campo muestran que la eficiencia de eliminación de nitrógeno aumenta aproximadamente un 40% después de la suplementación con carbono.
Conclusiones clave:
Control segmentado de la edad de los lodos
Mantenimiento de temperatura estable
Gestión precisa de DO
Dosificación adecuada de la fuente de carbono

La eliminación eficiente de nitrógeno comienza con un control preciso del proceso MBBR .