En profundidad: 10 preguntas y respuestas clave sobre el proceso MBBR
- participación
- Editor
- Kate
- Tiempo de Publicación
- 2024/8/30
Resumen
Hangzhou AquaSust se especializa en la investigación y producción de medios para el tratamiento de aguas residuales y productos hidráulicos. La empresa también es redactora de la norma industrial HG/T5924-2021 "Portador de biopelícula para el tratamiento de aguas residuales (aguas residuales)".

En profundidad: 10 preguntas y respuestas clave sobre el proceso MBBR



¿Cuánto tiempo tarda el portador en formar una biopelícula durante¿Puesta en servicio a baja temperatura?
1. Formación de biopelícula visible: La primera parte es el tiempo que tarda en aparecer una biopelícula visible en el soporte, la cual puede observarse a simple vista. Esto suele tardar unos siete días.
2. Tiempo de cumplimiento: La segunda parte es el tiempo que necesita el sistema para cumplir con los estándares de descarga, lo que generalmente ocurre dentro de un mes.
3. Formación de la Biopelícula Madura: El tercer paso es el tiempo que la biopelícula necesita para alcanzar su madurez completa, lo cual toma mucho más tiempo. Desde una perspectiva profesional, para que una biopelícula se considere completamente madura, debe pasar por al menos un ciclo completo de invierno y verano. Esto permite que la comunidad microbiana de la biopelícula alcance la máxima estabilidad.
Resumen: Desde un punto de vista académico, la biopelícula se considera estable tras un ciclo de invierno y otro de verano. Desde una perspectiva de eficiencia operativa, el efluente puede cumplir con los estándares en treinta días. Finalmente, visualmente, la biopelícula puede observarse en el soporte en siete días. días.
¿El proceso MBBR requiere la adición adicional de agentes microbianos?
RespuestaEn sentido estricto, el MBBR no requiere la adición de agentes microbianos. Funciona optimizando parámetros que permiten el enriquecimiento natural de microorganismos, como bacterias nitrificantes o desnitrificantes. Las condiciones de la biopelícula en el MBBR son favorables para la fijación de estas bacterias. Por ejemplo, en el caso del anammox (oxidación anaeróbica de amonio), ciertas condiciones específicas promueven la fijación de bacterias anammox.
Sin embargo, en condiciones especiales de calidad del agua —como aguas residuales difíciles de degradar o con un origen muy uniforme—, ciertos agentes microbianos especializados pueden tener efectos específicos. En estos casos, se pueden añadir agentes microbianos como inoculación inicial, pero las adiciones posteriores suelen ser innecesarias.
En resumen, para las aguas residuales domésticas, no es necesario añadir agentes microbianos. Sin embargo, para ciertos tipos específicos de aguas residuales, podría considerarse un tema de investigación explorar los efectos de la adición de agentes microbianos.
Algunos expertos de la industria afirman que los rellenos son propensos a obstruirse y que la dinámica de fluidos es difícil de controlar. ¿Qué opinas?
Respuestar: Este problema es realmente complejo. Precisamente por ello, los diferentes equipos técnicos y fabricantes se distinguen por su capacidad para superarlos. Quienes los aborden con éxito podrán alcanzar un estatus de liderazgo mundial. Si surgen problemas que no se pueden resolver, dichos equipos o fabricantes serán eliminados gradualmente del mercado.
¿MBBR requiere retrolavado de desnitrificación?
RespuestaLa mayor ventaja del MBBR, en comparación con los sistemas de biopelícula tradicionales, es que no requiere retrolavado. Esto se debe a que la biopelícula en el MBBR se desprende por sí sola. Cuando la biopelícula está muy activa, produce más sustancias poliméricas extracelulares, lo que aumenta su adherencia. A medida que la biopelícula envejece y disminuye la secreción de sustancias extracelulares, su adherencia se debilita, provocando su desprendimiento natural durante el proceso de fluidización. En su lugar, se forma una nueva biopelícula. Por lo tanto, no se requiere retrolavado en los sistemas MBBR.
¿Cuál es la principal maravilla del MBBR?
RespuestaEl núcleo del MBBR reside en dos aspectos principales: los portadores (medios) y el proceso de fluidización. Los portadores actúan como medio, y actualmente no existe una investigación unificada que indique el alcance de su impacto en el rendimiento. Sin embargo, la forma de los portadores sí influye en la fluidización. A nivel mundial, los portadores más utilizados son los cilíndricos planos. La investigación sobre portadores está en curso, y conviene explorar diversos tipos para determinar cuál funciona mejor.
Desde una perspectiva de ingeniería, existen diversas dimensiones a evaluar, como el rendimiento, la velocidad de formación de biopelículas, la estabilidad final, la vida útil y la resistencia a la abrasión. Por lo tanto, actualmente, el enfoque principal para los portadores suspendidos se centra en la fluidización.
¿Qué pasa con la tasa de llenado del sistema MBBR?
RespuestaLa tasa de llenado máxima verificada actualmente es del 67 %. En aplicaciones prácticas de ingeniería, la tasa de llenado máxima alcanzable es del 60 % para zonas aeróbicas y del 50 % para zonas anóxicas.
¿Puede un sistema MBBR seguir funcionando a una temperatura del agua de 3 grados Celsius?
RespuestaEn la región de Xinjiang, se han dado casos prácticos donde los sistemas MBBR han podido operar de forma estable a temperaturas del agua de entre 7 y 8 grados Celsius. Si bien no se han registrado temperaturas del agua tan bajas como 3 grados Celsius en el ámbito nacional, según la información disponible, la planta de tratamiento de aguas residuales de Nordheim, en Noruega (que abastece a los Juegos Olímpicos de Invierno), recibe agua procedente del deshielo y la nieve con una temperatura de 3 grados Celsius. Se ha demostrado en la práctica que el sistema MBBR puede operar de forma estable y cumplir con los estándares a esta temperatura.
En la primera planta de tratamiento de aguas residuales a gran escala de China que aplica la tecnología MBBR, la planta de tratamiento de aguas residuales de Wuxi Lucun, ¿están presentes simultáneamente el sistema de aireación y el sistema de hélice?
RespuestaLa Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Wuxi Lucun es la primera en China en cumplir con la norma de descarga de Clase A y la primera en utilizar un sistema IFAS/MBBR a gran escala. La planta de Lucun utiliza un diseño de tanque de flujo circulante, similar al modelo tradicional de zanja de oxidación con aireación de fondo. Cuenta con hélices y sistemas de aireación. Sin embargo, durante la instalación, no se debe airear cerca de las hélices.
¿Existe riesgo de aglomeración de lodos con el uso de transportadores?
RespuestaLa principal causa de la acumulación de lodos son las bacterias filamentosas. Según informes internacionales, los transportadores pueden ayudar a reducir la acumulación de lodos, ya que pueden descomponer las bacterias filamentosas largas en el sistema de lodos. En el caso de los flóculos de lodos normales, cuyo tamaño es mucho menor que el de los transportadores, estos no los descomponen. Por lo tanto, según estudios internacionales, el MBBR es beneficioso para mejorar la sedimentabilidad de los lodos. En nuestra práctica de ingeniería, no hemos observado problemas significativos de acumulación de lodos en sistemas que utilizan MBBR.
¿Cómo encontrar rápidamente proveedores de medios MBBR de alta calidad?
RespuestaDefinitivamente debería considerar Hangzhou AquaSust Water Technology Co., Ltd. Fundada en 1992, la empresa ocupa una superficie de 42.000 metros cuadrados, con una superficie construida de más de 68.000 metros cuadrados, y cuenta con más de 300 profesionales técnicos. Es una empresa nacional de alta tecnología que implementa plenamente las certificaciones ISO 9001, ISO 14001 e ISO 45001. Cuenta con un instituto de investigación empresarial a nivel provincial y posee más de 130 patentes nacionales.
Hangzhou AquaSust se especializa en la investigación y producción de medios para el tratamiento de aguas residuales y productos hidráulicos. La empresa también es redactora de la norma industrial HG/T5924-2021 "Portador de biopelícula para el tratamiento de aguas residuales (aguas residuales)".
La empresa mantiene colaboraciones a largo plazo con universidades como la Universidad de Hohai, la Universidad de Zhejiang, la Universidad de Xi'an Jiaotong y la Universidad Tecnológica de Hubei. Sus productos se utilizan ampliamente en diversos campos, como aguas residuales industriales, aguas residuales municipales, aguas residuales rurales y agua para la recirculación de la acuicultura. También participa en la investigación de materiales ambientales para ríos, mares, lagos y la gestión del agua.