Proceso A/O
- participación
- Tiempo de Publicación
- 2025/3/13
Resumen
El proceso A/O se desarrolló en la década de 1970. Gracias a su función simultánea de degradación de materia orgánica y desnitrificación, y a su fácil operación y gestión, se ha extendido su uso. Dado que el proceso de tratamiento de aguas residuales se determina en función de diversos factores, como la cantidad de aguas residuales, la calidad del agua, las necesidades de efluentes y las condiciones locales, las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas urbanas de tamaño pequeño y me

Proceso A/O

Introducción:
El proceso A/O se desarrolló en la década de 1970. Gracias a su función simultánea de degradación de materia orgánica y desnitrificación, y a su fácil operación y gestión, se ha extendido su uso. Dado que el proceso de tratamiento de aguas residuales se determina en función de diversos factores, como la cantidad de aguas residuales, la calidad del agua, las necesidades de efluentes y las condiciones locales, las plantas de tratamiento de aguas residuales domésticas urbanas de tamaño pequeño y mediano suelen utilizar A/O y otros procesos.
Características del proceso:
1. Ventajas:
Alta eficiencia: Este proceso tiene un alto efecto de eliminación de materia orgánica, nitrógeno amoniacal, etc., en aguas residuales. Cuando el tiempo total de residencia es superior a 54 h, el efluente tras la desnitrificación biológica se coagula y precipita, lo que permite reducir el valor de DQO por debajo de 100 mg/L. Además, otros indicadores cumplen con las normas de vertido, y la tasa de eliminación total de nitrógeno supera el 70 %. El proceso es sencillo, la inversión es baja y el coste operativo es bajo. Este proceso utiliza la materia orgánica de las aguas residuales como fuente de carbono para la desnitrificación, por lo que no es necesario añadir fuentes de carbono costosas como el metanol.
2. Desventajas:
Al no existir un sistema independiente de retorno de lodos, no se pueden cultivar lodos con funciones específicas, y la tasa de degradación de sustancias difíciles de degradar es baja. Para mejorar la eficiencia de desnitrificación, es necesario aumentar la tasa de circulación interna, lo que incrementa el costo operativo. Además, el líquido de circulación interna proviene del tanque de aireación y contiene cierta cantidad de oxígeno disuelto (OD), lo que dificulta que la sección A mantenga un estado anóxico ideal, lo que afecta el efecto de desnitrificación, y dificulta alcanzar la tasa de desnitrificación del 90 %.
