Puntos clave de control y secretos de las reacciones biológicas en el proceso MBBR

Puntos clave de control y secretos de las reacciones biológicas en el proceso MBBR

Resumen

Control de factores influyentes del proceso MBBR y control del proceso bioquímico MBBR.

Puntos clave de control y secretos de las reacciones biológicas en el proceso MBBR
Por: Kate Nana
Fecha de publicación: 31 de marzo de 2025
Etiquetas de la publicación: Puntos clave de control y secretos de las reacciones biológicas en el proceso MBBR
Control de factores que influyen en el proceso MBBR y control del proceso

Factores influyentes principales y métodos de control del proceso MBBR:


1. Control de temperatura
Mecanismo de influencia: La temperatura afecta directamente la actividad microbiana y la tasa metabólica de la biopelícula.
La temperatura baja (<15℃) reducirá la actividad de las bacterias nitrificantes, lo que resultará en una disminución en la tasa de eliminación de nitrógeno amoniaco;
Las temperaturas altas (>35℃) pueden provocar una proliferación excesiva de bacterias heterotróficas y destruir el equilibrio del sistema.
2. Control de zonificación de oxígeno disuelto (OD)
El oxígeno disuelto es un factor importante que afecta la eliminación de materia orgánica.
Especialmente cuando se trata de eliminar fósforo y nitrógeno, el control de la concentración de oxígeno disuelto es fundamental. En diferentes tipos de procesos con reactores de biopelícula, el líquido mezclado forma secciones aeróbicas, anóxicas y anaeróbicas en el biorreactor de diversas formas.
Objetivos de control de segmento:
Zona aeróbica: DO ≥ 2 mg/L (para asegurar la degradación de la DQO y la reacción de nitrificación).
Zona anóxica: DO = 0,2 ~ 0,5 mg/L (desnitrificación y desnitrificación).
Zona anaeróbica: DO ≤ 0,2 mg/L (activación de bacterias liberadoras de fósforo).
Rango de control de DO en cada sección de la piscina de reacción
3. Gestión de la concentración de lodos de licor mixto (MLSS)
Rango de control: Se recomienda que el MLSS en la zona aeróbica sea de 3000 a 8000 mg/L (un nivel demasiado alto provocará fácilmente acumulación; un nivel demasiado bajo provocará una capacidad de tratamiento insuficiente).
Por lo tanto, se debe mantener una concentración moderada de lodos en el líquido de alimentación. Una concentración demasiado alta o demasiado baja reducirá el flujo de agua.
4. Ajuste del pH
Rango ideal: pH del afluente 6,5~8,5 (pH óptimo de nitrificación=7,5~8,0).


Control de funcionamiento a baja temperatura (temperatura del agua de entrada <8 ℃):


Diagrama de flujo del proceso MBBR
1. Cuando la temperatura del agua de entrada es inferior a 8 °C , la actividad del lodo activado se ve afectada en cierta medida. En este momento, el volumen del efluente debe reducirse adecuadamente para garantizar que la materia orgánica de las aguas residuales se degrade completamente en el tanque de reacción , garantizando así la calidad del agua de efluente.

2. En temporadas de cambios repentinos de temperatura, preste especial atención a la calidad del agua del efluente. Si esta cambia repentinamente, reduzca el volumen de efluente y aumente el tiempo de aireación.

3. Durante el funcionamiento normal, se debe evitar la mezcla de desinfectantes y desinfectantes que inhiben el metabolismo microbiano en el tanque de reacción biológica. Esto evita que se destruya el mecanismo biológico normal de los microorganismos en el equipo, lo que podría deteriorar el efluente.

4. Si las aguas residuales contienen una gran cantidad de detergentes sintéticos u otras sustancias espumosas, se formará mucha espuma en el tanque de reacción de biopelícula. En este caso, se puede utilizar agua pulverizada para solucionar el problema , pero no se deben añadir antiespumantes que contengan sustancias oleosas al tanque de reacción para eliminar la espuma. Tampoco se permiten antiespumantes de silicona.

Mediante una gestión refinada, se puede mejorar significativamente la estabilidad y la resistencia al impacto del proceso MBBR, lo que garantiza el funcionamiento eficiente y a largo plazo del sistema de tratamiento de aguas residuales.