Altos niveles de sólidos suspendidos en el efluente del clarificador secundario: ¿Cuáles son las causas?

Altos niveles de sólidos suspendidos en el efluente del clarificador secundario: ¿Cuáles son las causas?

Resumen

Los parámetros de diseño inadecuados (p. ej., TRH insuficiente, tasa de desbordamiento superficial excesiva) en los clarificadores secundarios pueden provocar la flotación de lodos, lo que resulta en infracciones de la SS del efluente. La sobreoptimización para la reducción de costos es una causa común, que requiere un diseño equilibrado y consideraciones operativas.

Altos niveles de sólidos suspendidos en el efluente del clarificador secundario: ¿Cuáles son las causas?
Por: Kate Nana
Fecha de publicación: 30 de marzo de 2024
Etiquetas de publicación: Tanque de sedimentación, Tratamiento secundario de aguas residuales, tratamiento de aguas residuales, Decantador tubular

Altos niveles de sólidos suspendidos en el efluente del clarificador secundario: ¿Cuáles son las causas?

La idoneidad de los parámetros de diseño para los clarificadores secundarios es un factor crítico para determinar si los sólidos suspendidos (SS) en el efluente superarán los estándares. Muchas plantas de tratamiento de aguas residuales municipales, con el fin de reducir los costos de construcción durante la fase de diseño, acortan significativamente el tiempo de retención hidráulica (TRH) y maximizan la carga superficial hidráulica. Esto a menudo provoca la flotación de lodos durante la operación, lo que resulta en un exceso de sólidos suspendidos en el efluente. Entonces, ¿qué causa un alto nivel de sólidos suspendidos en el efluente del clarificador secundario? ¡Hoy, analicemos este tema juntos!

1. Tiempo de retención hidráulica (TRH) en clarificadores secundarios

El TRH de las aguas residuales en el clarificador secundario es un parámetro operativo clave. Solo con un tiempo de retención suficiente se puede lograr una floculación eficaz, garantizando así una alta eficiencia de sedimentación. Por lo tanto, se recomienda establecer el TRH de los clarificadores secundarios en aproximadamente 3-4 horas.
Tanque de sedimentación de sedimentos tubulares

2. Carga superficial hidráulica de clarificadores secundarios

En cualquier tanque de sedimentación, cuando el caudal de entrada es constante, el tamaño de las partículas que puede eliminar también es fijo. Entre estas partículas extraíbles, la velocidad de sedimentación de la partícula más pequeña es exactamente igual a la carga superficial hidráulica del clarificador. Por lo tanto, cuanto menor sea la carga superficial hidráulica, mayor será la cantidad de partículas que se pueden eliminar, lo que mejora la eficiencia de la sedimentación y reduce los sólidos en suspensión en el efluente. El diseño de clarificadores secundarios con una menor carga superficial hidráulica facilita la sedimentación eficaz de lodos y otros sólidos en suspensión. Generalmente, se recomienda controlar la carga superficial hidráulica de los clarificadores secundarios entre 0,6 y 1,2 m³/(m²·h)”.

3. Sedimentación incompleta

El clarificador secundario podría no sedimentar eficazmente los sólidos en suspensión, lo que genera altos niveles de SS en el efluente. Esto podría deberse a una velocidad de flujo excesiva, un tiempo de sedimentación insuficiente o una extracción de lodos poco frecuente del tanque.
Para solucionar esto, asegúrese de que el clarificador secundario tenga un tiempo de sedimentación adecuado y un control adecuado de la velocidad de entrada , lo que permite suficiente tiempo para que los sólidos en suspensión sedimenten. Además, limpie regularmente los lodos sedimentados para mantener el volumen efectivo de la zona de sedimentación.

4. Relación SS/BOD₅ del afluente

La proporción de sólidos suspendidos volátiles (MLVSS) en el lodo activado del sistema biológico está estrechamente relacionada con la relación SS/DBO₅ del afluente. Cuando esta relación es alta, la proporción de MLVSS en el lodo activado disminuye, y viceversa. La experiencia operativa demuestra que:
- Cuando “SS/BOD₅ < 1”, la proporción de MLVSS puede permanecer por encima del “50%”.
- Cuando “SS/BOD₅ > 5”, la proporción de MLVSS puede caer a “20–30%”.
Una relación MLVSS baja requiere que el sistema mantenga una “ mayor edad del lodo ” para garantizar la eficiencia de la nitrificación, lo que acelera el envejecimiento del lodo y genera un exceso de SS en el efluente.

5. Recirculación de lodos

Si los lodos se recirculan al clarificador secundario, pueden contener sólidos en suspensión, lo que aumenta la concentración de SS en el efluente. Esto podría deberse a problemas de diseño u operativos en el sistema de retorno de lodos.
Por lo tanto, inspeccione el diseño y el funcionamiento del sistema de retorno de lodos para garantizar que los devuelva eficazmente al inicio del proceso de tratamiento sin introducir sólidos en suspensión adicionales. Repare o reemplace cualquier equipo o tubería defectuoso para evitar problemas de recirculación de lodos.